¿Alguna vez te has preguntado por qué la tu foto de Instagram ha perdido la calidad que tenía antes de que la publicases?, ¿o por qué, de repente, tu imagen de portada en Facebook se ha pixelado y no se ve como esperabas? En Slupu sí nos lo hemos preguntado y por eso queremos hablar de la importancia de conocer las dimensiones oficiales de publicación para responder todo tipo de dudas relacionadas con las imágenes y su calidad en redes sociales.
Los tamaños de imagen de las redes sociales cambian constantemente.
Y la realidad es que, precisamente debido a sus constantes actualizaciones, no resulta fácil encontrar información actualizada en Internet. Tampoco las propias redes sociales nos proporcionan los tamaños de imagen exactos en el momento en que vamos a publicar algo.
Por eso, en este artículo vamos a detallar las dimensiones de publicación oficiales y actuales de Instagram y Facebook, las dos plataformas de Meta. ¿Quieres saber cuáles son los tamaños de imagen recomendados en 2023 para estas redes sociales? ¡Sigue leyendo!
¿Por qué es importante conocer las dimensiones de publicación?
Antes de publicar algo en nuestras redes sociales, e incluso antes de crear el contenido visual que vamos a compartir, es necesario que tengamos conocimiento de las últimas especificaciones en cuanto a tamaño de imagen y píxeles. Lo mismo ocurre cuando queremos actualizar nuestras fotos de perfil o de portada.
Todo profesional del marketing de redes sociales conoce cuáles son las dimensiones de publicación vigentes en ese momento.
Cuando sabemos los correctos tamaños de imagen al compartir una publicación, nos aseguramos de que nuestras imágenes tienen un aspecto profesional, evitando su pixelado o pérdida de calidad.
Por otro lado, estando al corriente de los tamaños de imagen vigentes, optimizamos nuestras publicaciones para el feed de la red social que estamos utilizando. Esto permitirá que nuestro público vea nuestras publicaciones completas y no pase por alto ningún mensaje o detalle importante de nuestra marca. Además, si nuestros seguidores son capaces de ver nuestras imágenes a tamaño completo desde el instante en que nuestra publicación aparece en su dispositivo, es más probable que interactúen con nuestra imagen. Por ello conocer las dimensiones de publicación nos ayuda a incrementar la participación de nuestro público, establecer nuevas conexiones y aumentar nuestro alcance social: 3 de los objetivos más importantes del marketing digital.
En resumen, conocer los tamaños de imagen óptimos de las diferentes redes sociales puede ayudarnos en el crecimiento de nuestra marca.
Desde Slupu recomendamos el uso de Canva a la hora de crear contenido para redes sociales, pues ofrece plantillas con las dimensiones de publicación recomendadas para todo tipo de publicaciones.
Tamaños de Imagen para Instagram en 2023
Instagram suele reducir considerablemente la calidad de nuestras imágenes, por lo que recomendamos buscar siempre la mayor resolución posible.
Estas son nuestras recomendaciones:
Foto de perfil de Instagram
Aunque nosotros subimos una foto de perfil cuadrada, Instagram la va a mostrar en forma circular a 110 x 110 píxeles, reduciendo considerablemente su calidad. Por eso debemos asegurarnos de que a la hora de escoger nuestra foto, ésta sea de al menos 320 x 320 píxeles.
Fotos de publicación de Instagram (feed)
Publicaciones verticales: 1080 x 1350 píxeles (4:5).
Publicaciones cuadradas: 1080 x 1080 píxeles (1:1).
Publicaciones horizontales: 1080 x 566 píxeles (1.91:1).
Los mismos tamaños de imagen son los recomendados para la publicación de carruseles y anuncios en el feed.
Stories y Reels
Dado que las historias y los Instagram Reels son verticales, las dimensiones de publicación recomendadas son de 1080 x 1920 píxeles, es decir, una proporción o relación de aspecto de 9:16.
Las mismas dimensiones de publicación son las recomendadas para los anuncios que aparecen en las historias.
Anuncios de Instagram
Como hemos mencionado en los apartados anteriores, el tamaño de imagen de los anuncios que publicamos en Instagram ha de adaptarse al recomendado en dicha sección de la red social (feed, historias…).
Tamaños de Imagen para Facebook en 2023
Foto de perfil de Facebook
El tamaño de imagen de la foto de perfil de Facebook es de 170 x 170 píxeles cuando se utiliza un ordenador, y de 128 x 128 píxeles en los dispositivos móviles.
Foto de portada de Facebook
El tamaño de la foto de portada también se ve diferente según utilicemos un ordenador (820 x 312 píxeles) o un móvil (640 x 360 píxeles). Por esta razón y para que se vea bien en ambos dispositivos, recomendamos que consideres un tamaño de imagen de 851 x 315 píxeles al crear tu foto de portada para Facebook.
Es aconsejable, además, que no muevas tu foto de portada para reposicionarla una vez que la hayas subido. Sube siempre las imágenes en el tamaño en que se van a visualizar.
Fotos de portada de evento en Facebook
Cuando publicamos un evento en Facebook, el tamaño de imagen recomendado es de 1200 x 628 píxeles, lo que equivale a una proporción de 2:1.
La misma relación de aspecto se recomienda a la hora de publicar imágenes panorámicas o de 360 grados.
Fotos de publicación de Facebook (feed)
Las dimensiones de publicación recomendadas para el feed de Facebook son de 1200 x 630 píxeles, es decir, una relación de aspecto de 1.9:1.
Por otro lado, si queremos compartir un carrusel, el tamaño de imagen debe de ser de 1200 x 1200 píxeles (1:1)
Anuncios de Facebook
Ya sea un anuncio de feed, de Marketplace, de historia, de la columna derecha… para todo tipo de anuncios, el tamaño de imagen recomendado es de al menos 1080 x 1080 píxeles.
Conclusión
Informarse de cuáles los tamaños de imagen actuales en las diferentes redes sociales es fundamental antes de realizar cualquier tipo de publicación. Gracias al conocimiento de las dimensiones de publicación, los profesionales del marketing digital pueden conseguir que su marca crezca más rápidamente obteniendo más alcance, mayor participación y nuevas conexiones.
¿Te gustaría conocer las dimensiones de publicación actualizadas en otras redes sociales?, ¿o profundizar en el tema de la publicación de vídeos, además de imágenes? ¡Si es así deja un comentario y lo tendremos en cuenta! 🙂