El CTR o Click Through Rate (tasa de clics) es una métrica clave que nos indica cuántas personas han hecho clic en un enlace, anuncio o banner en comparación con la cantidad de veces que se ha mostrado (impresiones).

Dicho de otra forma: nos ayuda a entender qué tan atractivo o relevante ha sido un contenido para quienes lo han visto. Por eso, es una de las métricas más utilizadas (y valiosas) en cualquier campaña de marketing digital.

Gracias al CTR podemos medir el rendimiento de nuestros anuncios, emails o publicaciones digitales y conocer mejor la interacción que existe entre las personas y nuestra marca.

💡 Importante: el CTR no mide usuarios, sino clics e impresiones. Es decir, una misma persona puede generar varios clics o ver un anuncio más de una vez. Tenlo en cuenta al interpretar los datos.

¿Cómo medir el CTR?

El CTR se expresa en porcentaje y se calcula con una fórmula muy simple:

CTR (%) = (Clicks / impresiones) x 100

Ejemplo práctico cálculo CTR:

Si tu anuncio ha sido mostrado 4.000 veces y ha recibido 100 clics:
(100 / 4.000) x 100 = 2,5 %

Aunque no existe un valor “perfecto”, Google Ads considera que superar el 1 % ya es un buen indicador.
Eso sí, en SLUPU solemos trabajar con CTRs de entre un 3 y un 4 % como mínimo, dependiendo del tipo de campaña y del objetivo.

Cuanto más específica y bien segmentada sea tu campaña, mayor será tu CTR. Y eso se traduce en más clics, más visitas y mejor conversión.

¿Por qué es importante calcular el CTR en marketing digital?

El CTR no solo nos dice si nuestros anuncios están funcionando. También:

  • Ayuda a mejorar el posicionamiento de los anuncios en plataformas como Google Ads o Meta Ads.
  • Permite ajustar estrategias y optimizar presupuestos: un buen CTR reduce el coste por clic (CPC).
  • Sirve como indicador del interés real del público hacia lo que ofrecemos.
  • Es clave para medir la eficacia del contenido, desde anuncios hasta newsletters.

¿Dónde se aplica el CTR?

El CTR lo podemos emplear en diferentes canales del marketing digital:

🔸 SEO: permite saber cuántas personas hacen clic en tu resultado cuando aparece en buscadores como Google.
🔸 Publicidad online (SEM): mide el rendimiento de los anuncios pagados en función de su relevancia.
🔸 Email marketing: muestra el número de personas que hacen clic en los enlaces dentro de tus correos.

En todos estos casos, un buen CTR nos da pistas sobre qué tipo de contenido funciona mejor y cómo conectar más con las personas.

¿Cómo mejorar el CTR?

El porcentaje de clics (CTR) influye directamente en el éxito de tus campañas de marketing y en el posicionamiento SEO. Es un indicador clave: te muestra si lo que comunicas está despertando el interés suficiente como para que las personas hagan clic.

Si ya has calculado el CTR de tu marca y no estás conforme con los resultados, no te preocupes. En SLUPU te compartimos algunas estrategias prácticas que te ayudarán a captar más atención (y clics):

1. Personaliza tus anuncios

Adapta el mensaje según el dispositivo, la hora del día, la ubicación o incluso el tipo de audiencia. No es lo mismo hablarle a alguien que te busca desde el móvil a las 8:00 que desde un ordenador a las 20:00.
Cuanto más personalizado sea el mensaje, más relevante y atractivo será para quien lo vea.

Ejemplos según contexto del usuario:

  • Ubicación:
    • “Envíos rápidos a Valencia en 24h”
    • “Formación presencial en el centro de Girona”
  • Hora del día:
    • “¿Tienes 5 minutos antes de dormir? Prueba esto”
    • “Empieza el día con claridad: descubre tu ritual matinal”
  • Dispositivo:
    • “Descárgalo desde tu móvil en un solo clic”
    • “Compatible con cualquier pantalla de escritorio”
  • Audiencia:
    • “Empresarias que quieren simplificar su fiscalidad”
    • “Freelancers: gestionad vuestros proyectos sin estrés”

2. Usa copywriting persuasivo

Redacta textos claros, directos y orientados a los beneficios. Conecta con las emociones o necesidades de tu audiencia. Una buena frase puede marcar la diferencia.

Ejemplos de frases que conectan:

  • “No necesitas más horas, necesitas mejor foco”
  • “Lo que nadie te enseñó sobre gestionar tu negocio”
  • “¿Y si tu web empezara a vender por ti?”
  • “No es magia. Es estrategia. Y funciona”
  • “El cambio empieza con un clic”
  • “Tu web no necesita más diseño, necesita más intención”
  • “Lo que te trajo hasta aquí no te llevará más lejos. ¿Damos el siguiente paso?”
  • “No te falta motivación, te faltan sistemas”
  • “Si no lo entienden en 5 segundos, no van a comprar”
  • “Transforma tu contenido en ventas (sin necesidad de funnels complicados)”
  • “Menos caos. Más foco. Y resultados que se sienten.”

3. Enfócate en los beneficios

Las personas no quieren leer qué hace tu producto, sino qué les aporta. Deja claro qué ganan si hacen clic.

Ejemplos de transformación y valor añadido:

  • “Automatiza tus facturas y gana 5 horas cada semana”
  • “Aprende a hablar inglés sin miedo y con confianza”
  • “Una piel más sana en solo 15 minutos al día”
  • “Aumenta tus reservas sin depender de Booking”
  • “Convierte tus visitas en ventas reales”
  • “Consigue leads cualificados sin tener que invertir más”
  • “Diseñamos tu web para que no la tengas que tocar en años”
  • “Olvídate del papeleo. Nosotros lo hacemos por ti”
  • “Haz que tu equipo trabaje en piloto automático”
  • “Recupera tu tiempo y vuelve a disfrutar de tu negocio”
  • “Haz que tu marca destaque sin parecer que lo intenta demasiado”

4. Incluye llamadas a la acción (CTA) potentes

Frases como “Descúbrelo ahora”, “Quiero más info” o “Empieza hoy” guían a las personas hacia el siguiente paso.

Ejemplos de CTAs que funcionan:

  • “Descúbrelo ahora”
  • “Empieza gratis hoy mismo”
  • “Quiero ver el menú”
  • “Sí, quiero vender más”
  • “Ver ejemplos reales”
  • “Solicita tu demo sin compromiso”
  • “Reserva tu plaza”
  • “Activa tu descuento”
  • “Ver cómo funciona”
  • “Quiero transformar mi marca”
  • “Empieza sin compromiso”
  • “Sí, quiero ahorrar tiempo”
  • “Cuéntame más”
  • “Mira ejemplos reales”
  • “Pide tu propuesta gratis”
  • “Demuéstramelo”

5. Trabaja tus palabras clave

Investiga qué busca tu audiencia y adapta tus contenidos y anuncios a esas búsquedas. Así te aseguras de aparecer frente a quienes están interesadas de verdad.

Ejemplos de buenas keywords para distintos sectores:

  • Para una escuela de idiomas:
    • “aprender inglés rápido”, “curso online de francés”, “inglés para adultos desde cero”
  • Para una gestoría:
    • “asesoría fiscal autónomos”, “contabilidad para pymes”, “modelo 303 presentación”
  • Para ecommerce de cosmética natural:
    • “crema natural para piel sensible”, “cosmética ecológica España”, “jabón sólido sin plástico”
  • Para estudio de diseño web:
    • “diseño web WordPress en Valencia”, “estudio branding minimalista”, “diseño web para fotógrafos”
  • Para un estudio de interiorismo:
    • “reformas integrales valencia”, “diseño de interiores nórdico”, “decoración sostenible para viviendas”
  • Para una escuela de formación online:
    • “curso copywriting online”, “formación marketing digital homologada”, “máster en diseño gráfico a distancia”
  • Para restauración o comida a domicilio:
    • “menú semanal saludable valencia”, “comida casera para llevar”, “comida ecológica delivery”
  • Para un centro de entrenamiento personal:
    • “entrenador personal en casa”, “entrenamiento funcional para mujeres”, “rutina gym principiantes”
  • Para una marca de cosmética vegana:
    • “cosmética vegana española”, “crema facial cruelty free”, “productos naturales sin perfume”

En resumen

El CTR es una métrica sencilla, pero poderosa. Te ayuda a mejorar el rendimiento de tus campañas, a optimizar tu presupuesto y a crear contenido más relevante para tu público.

Y lo más importante: te permite tomar decisiones con datos reales.
Así que si aún no lo estás midiendo… ¡es hora de empezar!

🔹 ¿Te ha parecido interesante este artículo?

Si es así, ¡no dudes en comentarnos este artículo opinando qué te ha parecido y anímate a compartir el post en redes sociales!

🔹 ¿Necesitas ayuda para mejorar el CTR de tus campañas de marketing?

¡Contacta con nosotrAs por correo, estaremos encantadas de ayudarte en lo que necesites!