Pasamos cada vez más tiempo conectados a la red. Se trata de una tendencia que venía ampliándose desde hace décadas, pero que los acontecimientos mundiales recientes han acentuado de manera muy importante. La pandemia de coronavirus han hecho que acudamos a internet de forma mucho más frecuente y continuada, ya sea para trabajar, para comunicarnos, o para entretenernos. Gran parte de ese tiempo en línea, lo queramos o no, lo dedicamos a consumir contenido. Y es que es precisamente esto, el contenido digital, el que determina el éxito o el fracaso de un sitio web, y, con ello, del producto o servicio que lleve asociado. 

Creación de contenido digital: ¿Por qué es tan importante?

A medida que el tiempo que pasamos frente a la pantalla aumenta, también lo hace la cantidad de contenido en línea que devoramos. Por eso la creación de contenido es una de las facetas más importantes para cualquier marketer, y sin duda una que puede suponer un auténtico quebradero de cabeza, ya que es más difícil de automatizar que otros procesos, y requiere de una creatividad y una atención constante.

Internet es, ante todo, una fuente de intercambio de información, y esa información es el contenido al que accedemos cada vez que entramos en la red: desde un vídeo de Youtube, hasta una noticia en el periodico, pasando por un post en redes sociales o un capítulo de nuestra serie favorita (por no hablar de las decenas de consultas diarias que realizamos a diccionarios, enciclopedias digitales o sitios especializados en toda índole de materias). 

Lejos de invertirse, esta tendencia parece estar llamada a aumentar, especialmente a medida que alternativas como el teletrabajo van ganando fuerza en el entorno laboral, a medida que las herramientas informáticas van mejorando e incorporando a más ámbitos de la vida, y a medida que los procesos empresariales y administrativos se van digitalizando. Todo ello explica la importancia de creación de contenido digital, y la necesidad de contar con herramientas que nos ayuden en esta tarea.

Herramientas para la creación de contenido

Existen multitud de herramientas, tanto gratuitas como de pago, que nos pueden ayudar a la hora de crear contenido en línea. A veces, basta con hacer un buen análisis de las opciones disponibles para encontrar la solución a nuestros problemas. Según lo que necesitemos, deberemos acudir a unas u otras herramientas. 

Empieza por investigar

Si lo que buscamos, por ejemplo, es una herramienta que nos asista en las tareas de investigación, opciones como Survey Monkey, Typeform o la Búsqueda por Sitios de Google, pueden convertirse en una auténtica mina. Google, de hecho, es un ecosistema que hay que dominar si queremos hacer que nuestro contenido cuaje, y las palabras clave son un componente esencial para conseguirlo. Por eso Google Keyword Planner se ha convertido en una herramienta esencial para cualquier experto en SEO. 

Manos a la obra

En muchas ocasiones, la creación de contenido tiene que ver con la redacción de artículos. WordPress y Blogger son las plataformas más utilizadas para crear y organizar nuestros contenidos de este tipo, y herramientas como Evernote, Blog Topic Generator de Hubspot o las Plantillas para artículos de Hubspot pueden ser una balsa de aire tanto en el sentido de la organización de nuestro trabajo, como para cuando las musas no quieran presentarse ante nosotros. 

Si nuestro contenido está en clave de diseño, entonces merece la pena echar un vistazo a aplicaciones como Canva, Nimbus Screenshot, Google Fonts, o Designinspiration, que desde unas u otras perspectivas, nos ayudarán a sacar adelante nuestros proyectos de creación de contenido. En cuanto a las herramientas más utilizadas para la tarea de creación de cero en sí, tenemos opciones consagradas como Photoshop, Indesign o Illustrator. En plataformas como iStock, Unsplash o Pexels, por su parte, podremos acceder a contenido ya hecho que nos puede servir para completar o complementar nuestras creaciones.

¿Qué hay del eCommerce?

El eCommerce es otra de los entornos en los que podemos echar mano de herramientas digitales para facilitarnos el trabajo. Shopify, Woocomerce, Prestashop, o Magento son algunas de las alternativas disponibles según tu nivel de expertise en la materia.

Otras cuantas herramientas de contenido en internet

Además, existen una amplia variedad de softwares especializados para tareas como la generación de gráficos (Google Charts) e infografías (Venngage), memes (Make a meme) y Gifs (Giphy), vídeos (Premier o Youtube Studio, entre otros); o para mejorar nuestro rendimiento en redes sociales (Ej. A Color Story, Unfold o Picmonkey).

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Escribe un comentario