Qué es Google My business y cómo aprovecharlo para tu negocio local
Google My Business (actualmente conocido como Perfil de Empresa en Google) es una herramienta gratuita que te permite gestionar cómo aparece tu negocio en los resultados de búsqueda y en Google Maps. Aunque muchas personas piensan que solo sirve para «estar en el mapa», lo cierto es que ofrece una gran cantidad de funcionalidades para destacar a nivel local, atraer nuevos clientes y mejorar tu visibilidad online.
Si tienes un pequeño comercio, una consulta profesional o una empresa de servicios locales, esta plataforma puede convertirse en uno de tus mejores aliados. En este artículo te contamos qué es exactamente Google My Business, cómo funciona, qué utilidades tiene y te damos los mejores consejos para sacarle partido de verdad.
Para qué sirve Google My Business y por qué deberías usarlo
El Perfil de Empresa en Google funciona como una especie de escaparate digital. Es lo primero que muchas personas ven cuando buscan tu negocio —o uno similar— en Google. ¿Cuántas veces has buscado “cafetería cerca de mí”, “abogado en Valencia” o “peluquería abierta ahora”? Esa visibilidad inmediata, con foto, dirección, opiniones, y botón de llamada, la gestiona directamente tu perfil de empresa.

Tenerlo optimizado puede marcar una gran diferencia. ¿La buena noticia? Es gratuito, fácil de usar y muy eficaz.
Principales funcionalidades del Perfil de Empresa en Google
A continuación, te mostramos algunas de las herramientas más útiles que encontrarás dentro de tu perfil y cómo puedes usarlas a tu favor:
1. Publicaciones
Desde tu perfil puedes publicar novedades, eventos, promociones o lanzamientos. Este tipo de contenido funciona como una red social integrada directamente en la ficha de Google. Además, ayuda a mantener activo el perfil y mejora el posicionamiento.

2. Estadísticas y métricas
El panel de control incluye una sección de estadísticas que te permite saber cuántas personas han visto tu ficha, cuántas han hecho clic, cuántas llamadas has recibido o cuántos usuarios han solicitado indicaciones para llegar a tu local.

3. Gestión de reseñas
Puedes responder directamente a las opiniones que dejan los clientes. Esto es clave para la reputación online. Las empresas que responden activamente a sus reseñas generan más confianza y mejor engagement.

4. Catálogo de productos y servicios
Google My Business también nos permite mostrar nuestros productos o servicios a los usuarios que visiten nuestra página. De forma que tendremos que preocuparnos por completar este apartado de la mejor manera posible y así ofrecer la mayor cantidad de información a nuestros clientes, que agradecerán poder tener dicha información sin la necesidad de salir de sus casas.


5. Mensajería directa
Activando la opción de mensajería, las personas interesadas podrán enviarte preguntas directamente desde tu perfil. Es una forma muy directa de convertir búsquedas en clientes reales.
Los 5 mejores consejos para optimizar tu ficha de Google My Business y mejorar el posicionamiento local
1. Utiliza una cuenta de Gmail segura y controlada
Asegúrate, al crear el perfil de empresa, que la cuenta Gmail asociada va a ser la definitiva y única, evita usar correos personales asociados a otras personas que más adelante puedan salir del negocio. Controla también qué personas tienen permisos para gestionar la cuenta como administradores. Hay que destacar que es importante que haya más de un administrador para que, en caso de que pase algo con la cuenta que administra el perfil, haya otro usuario que pueda gestionarla.
2. Mantén actualizados los datos NAP
NAP son las siglas de Name – Adress – Phone. Nombre, dirección y número de teléfono asociados a la empresa. Datos esenciales que debemos asegurar que se encuentran siempre al alcance de los clientes y actualizados a los cambios que puedan darse.
Estos datos siempre han de ser iguales para todos los directorios, de lo contrario Google encontrará las diferencias y no sabrá por qué dirección mostrar tu negocio, afectando al posicionamiento local.
3. Publica contenido de forma regular
Publicar contenido de manera regular en Google My Business incrementa las conversiones, mejora el posicionamiento, aumenta los niveles de interacción y genera nuevos leads. Organiza un calendario con contenido semanal y trata de cumplir los plazos para generar información constante en tu perfil.
4. Responde a todas las reseñas
Las empresas con un mayor número de reseñas positivas serán las mejores posicionadas en las búsquedas de Google, por lo tanto, es muy importante tener este apartado actualizado y bien cuidado, para ofrecer feedback positivo tanto a los clientes que publiquen valoraciones positivas, como, sobre todo, a los que publiquen reseñas negativas, para mostrarles vuestro conocimiento del error y animarles a que repitan y mejoren la experiencia.
5. Activa la mensajería para resolver dudas rápidamente
En Google My Business también tenemos un apartado de mensajería que nos va a permitir entrar en contacto directo con nuestros clientes y viceversa. Es importante asegurarnos de tener esta opción activa para hacer saber a los clientes que estas disponible para ellos.
Para activar la mensajería en Google My Business debemos:
- Seleccionar la pestaña de mensajes en el panel de control
- Instalar la aplicación en nuestro teléfono por medio de App Store o Google Play.
- Activar las alertas de mensajes desde el panel de control de la aplicación.
Errores comunes al usar Google My Business que debes evitar
Aunque la herramienta es sencilla, muchos negocios cometen errores que frenan su crecimiento local. Aquí van algunos de los más frecuentes:
- Nombre del negocio manipulado (añadiendo keywords artificiales).
- Imágenes de mala calidad o desactualizadas.
- Categorías mal seleccionadas: elegir la categoría correcta afecta directamente al posicionamiento.
- No verificar la ficha: sin verificar, pierdes el control sobre ella.
- Abandonar el perfil tras crearlo: Google premia la actividad constante.
Evitar estos errores te ahorrará muchos dolores de cabeza y te ayudará a aprovechar todo el potencial de la herramienta.
Cómo conseguir más reseñas de clientes (de forma ética)
Las reseñas son uno de los factores más influyentes en la decisión de compra local. Aquí algunas ideas para animar a tus clientes a dejarte una valoración:
- Pide feedback justo después de una buena experiencia.
- Incluye un enlace directo en tus emails o en WhatsApp.
- Coloca un cartel físico con QR en tu negocio.
- Responde todas las reseñas: eso motiva a más personas a dejar la suya.
Evita prácticas deshonestas como comprar reseñas o escribirlas tú mismo. Google lo penaliza.
Conclusión: tu perfil de empresa en Google es tu nueva tarjeta de visita
Tener una ficha en Google bien gestionada es como tener una tienda abierta 24/7 donde las personas pueden encontrarte, leerte, confiar en ti y contactarte sin dar más vueltas. Es una herramienta gratuita, potente y muchas veces infrautilizada.
¿Tu negocio todavía no tiene su perfil activado? ¿O lo creaste y nunca más volviste a entrar? Este es el momento de hacerlo bien.
¿Quieres ayuda para optimizar tu perfil y mejorar tu visibilidad?
En SLUPU trabajamos contigo la visibilidad local, optimizando perfiles de Google, conectando estrategias con campañas y mejorando el posicionamiento de negocios como el tuyo.
📍 Si quieres que tu negocio aparezca cuando alguien busca lo que tú ofreces, escríbenos. Te ayudamos a llevar tu presencia online al siguiente nivel.