Desde su aparición en el año 2007, el ascenso de la empresa Taboola ha sido meteórico. Tanto es así que hace pocas semanas se anunciaba que la empresa fundada por Adam Singolda cotizará en la Bolsa de Nueva York bajo el nuevo símbolo “TBLA”. Basada en el uso de inteligencia artificial, esta herramienta de software tiene como objetivo principal aprovechar el valor de las recomendaciones para ayudar a los usuarios a descubrir cosas que puedan serles de interés, ofreciendo, a su vez, a los anunciantes una plataforma de acceso efectiva a los usuarios en la web abierta.
En un sector tan fragmentado y con un valor de mercado tan alto como es el de ecommerce y la publicidad web, a una empresa capaz de crear valor y ser de utilidad tanto para los comercios digitales, como para anunciantes y usuarios, se le presentan grandes oportunidades. Si quieres conocer algo más sobre esta herramienta de marketing, saber cómo funciona y echar un vistazo al contexto en el que opera, estás en el lugar adecuado porque vamos a hacer un repaso sobre estas y otras cuestiones de interés alrededor de nuestro protagonista de hoy: Taboola.

Antes de nada: ¿Qué es la publicidad nativa?
Si queremos entender qué es Taboola, lo primero con lo que debemos familiarizarnos es con el entorno en el que opera. Para ello tenemos que repasar qué es la publicidad nativa. Ésta nace para aportar una vía alternativa a la publicidad tradicional, caracterizada por ser muy intrusiva y — asumámoslo— cada vez menos efectiva. De este modo, la publicidad nativa se caracteriza por ser mucho más adaptativa y flexible, integrándose y moldeándose al medio concreto al que está dirigida como anillo al dedo.
Aunque sea obligatorio mostrar que se trata de un anuncio cuando estamos haciendo publicidad, si el formato y la forma de éste está bien adaptado a su entorno, a su contexto, en definitiva, a su medio, el hecho de que nos estén tratando de vender algo no se percibe de forma tan evidente, y por ende, no provoca rechazo o —peor aún—, indiferencia.
Una buena campaña de publicidad nativa logra esto a través de un contenido de calidad, sin demasiado tinte promocional, y que crea un valor o aporta una solución específica a un problema o una necesidad que tienen los usuarios del medio en el que aparece. Se trata de un tipo de publicidad cada vez más utilizada en ecommerce ya que aporta grandes resultados a las tiendas online, especialmente en términos de prospecting, pero también en cuestiones como el awareness o la generación de leads.
¿Qué es Taboola y por qué utilizarlo en tus estrategias de publicidad de contenidos?
Una de las claves principales para que nuestras estrategias de publicidad nativa tengan éxito es conocer bien las diferentes plataformas digitales que existen en la actualidad y los dispositivos desde los que se puede acceder a ellas, y diseñar contenidos adaptados al feed de los medios por los que apostemos. Dependiendo de nuestro público objetivo estas ubicaciones serán unas u otras, y focalizar nuestros esfuerzos y nuestros recursos en los lugares en los que podamos tener mayor influencia y ser más efectivos es crucial para tener un buen retorno de la inversión. Ahí es exactamente donde entra Taboola.
¿Qué es Taboola exactamente?
Taboola es una plataforma de publicidad nativa diseñada para ayudar a los usuarios a descubrir contenido relevante y, al mismo tiempo, ofrecer a las marcas una forma eficaz de llegar a nuevas audiencias. ¿Cómo lo consigue? A través de un sistema de recomendaciones que se integra de manera natural en medios digitales, blogs y sitios web de editores premium.
El motor detrás de todo esto es un algoritmo de machine learning que analiza el contenido del sitio en tiempo real y combina esa información con el comportamiento previo del usuario en la red (de forma completamente anónima y respetando su privacidad). Así, si una persona ha leído artículos sobre nutrición y bienestar, Taboola tenderá a mostrarle contenidos relacionados con hábitos saludables, productos afines o publicaciones similares. La personalización es clave: cuanto más ajustado esté el contenido a los intereses del usuario, mayor será la tasa de interacción, el tiempo de permanencia y, en consecuencia, la efectividad de la campaña.
Esto convierte a Taboola en una herramienta especialmente útil para campañas de descubrimiento de marca, captación de leads o generación de tráfico cualificado hacia tiendas online, landing pages o artículos informativos.
Más allá de la tecnología y del modelo de recomendación que hay detrás, lo verdaderamente interesante de Taboola es su capacidad para posicionar contenido en medios donde está la atención de las personas. Porque sí, con esta plataforma puedes lanzar campañas en algunos de los medios digitales más leídos a diario como EL PAÍS, La Vanguardia, EL MUNDO, 20 Minutos, Marca, AS o Yahoo. No hablamos solo de poner un anuncio; hablamos de integrar tu marca dentro del flujo de contenidos que las personas ya están consumiendo con naturalidad. Esto permite que tu mensaje no interrumpa, sino que fluya. Que no invada, sino que sugiera. Y eso cambia las reglas del juego.
¿Cómo se ve un anuncio de Taboola?
Seguro que más de una vez has llegado al final de una noticia o artículo en internet y has visto un bloque con recomendaciones como “5 trucos que cambiarán tu forma de ahorrar” o “Este ingrediente está revolucionando la salud digestiva”. Aunque parezcan parte del contenido del medio, en realidad son anuncios nativos distribuidos por plataformas como Taboola.

Este tipo de anuncios se mimetizan con el entorno editorial, y eso los hace mucho más eficaces que los típicos banners o pop-ups. Su objetivo es despertar la curiosidad del lector y llevarlo hacia una web externa sin interrumpir su experiencia de navegación.
¿Para qué tipo de negocios funciona mejor Taboola?
Aunque cualquier marca puede aprovechar Taboola, hay sectores en los que su eficacia se dispara:
- Ecommerce y retail: para generar visitas de calidad y atraer a nuevos usuarios.
- Medios de comunicación y blogs: como fuente de tráfico y monetización.
- Salud y bienestar: con contenido informativo o preventivo.
- Educación y formación online: ideal para campañas de descubrimiento de cursos.
- Tecnología y apps: para dar visibilidad a productos innovadores.
Si tu negocio encaja en alguno de estos sectores, Taboola puede convertirse en uno de tus grandes aliados publicitarios.
¿Cómo apoyarnos en Taboola para crear campañas de publicidad nativa?
Con Taboola tendremos acceso a un backstage que nos permitirá, como anunciantes, crear y editar campañas, brindándonos un control absoluto sobre las mismas en todo momento y en todo lugar.
La herramienta cuenta, además, con un equipo de soporte que nos ayudará en los primeros pasos, resolverá nuestras dudas y nos asesorará en cuestiones relevantes para nuestras estrategias comerciales y para la puesta en marcha de nuestras campañas.
Existe todo un mundo de posibilidades detrás de esta poderosa herramienta. Si buscamos dar un impulso a las campañas publicitarias de nuestra tienda online utilizando un enfoque actual y efectivo, sin duda, Taboola es una herramienta a tener muy en cuenta.
Buenas prácticas para campañas efectivas en Taboola
Lanzar una campaña es fácil, pero sacarle todo el partido requiere estrategia. Aquí algunas claves para mejorar el rendimiento:
- Titulares claros y atractivos: fórmulas como “X maneras de…” o “Lo que nadie te ha contado sobre…” funcionan especialmente bien.
- Imágenes que conecten: evita los bancos de imágenes genéricos y apuesta por fotos reales, con rostros, que transmitan emoción o sorpresa.
- Evita lo demasiado promocional: cuanto más parezca contenido editorial, mejor funcionará.
- Prueba A/B constante: testea diferentes combinaciones de título + imagen para ver cuál engancha más a tu audiencia.
- Segmenta con intención: aprovecha las opciones de targeting por intereses, geolocalización y comportamiento.
Taboola vs Outbrain vs Google Display: ¿en qué se diferencia?
Aunque comparten terreno, cada plataforma tiene sus particularidades. Aquí una comparativa rápida:
Plataforma | Tipo de Publicidad | Ideal para… | Alcance |
---|---|---|---|
Taboola | Publicidad nativa en medios | Discovery, branding, tráfico web | Medios editoriales globales |
Outbrain | Publicidad nativa en medios | Contenido editorial, leads | Muy similar a Taboola |
Google Display | Banners, display tradicional | Remarketing, conversión directa | Toda la red de Google |
Si tu objetivo es atraer visitas cualificadas desde medios digitales a tu ecommerce o blog, Taboola es una excelente puerta de entrada.