El retargeting es una de las técnicas más efectivas del marketing digital moderno. Si alguna vez te has sentido observado tras visitar una web —y luego ver su anuncio en todos lados—, ya has experimentado cómo funciona. Pero entender el retargeting en profundidad te permitirá aprovechar todo su potencial en tus campañas. Vamos a ver qué es exactamente, cómo funciona, qué tipos existen y cómo usarlo sin caer en el error de ser invasivos.

¿Qué es el retargeting? Definición y concepto clave

El retargeting (también llamado remarketing en la plataforma de Google Ads) es una estrategia que permite mostrar anuncios a personas que ya han interactuado previamente con tu sitio web, aplicación o incluso con tus redes sociales.

El objetivo es volver a conectar con usuarios que han mostrado interés, pero que aún no han completado una acción deseada: una compra, una suscripción o una descarga, por ejemplo. Gracias al retargeting, puedes recordarles que tu marca sigue ahí, justo cuando están valorando sus opciones.

¿Cómo funciona el retargeting paso a paso?

Todo comienza con el uso de cookies o píxeles de seguimiento, que se instalan en el navegador del usuario cuando visita tu web. A partir de ese momento, se activa un sistema que permite identificar a ese usuario mientras navega por otros sitios.

Así es como funciona en la práctica:

  1. El usuario entra en tu web y visita una página de producto.
  2. No compra ni realiza ninguna acción.
  3. Más tarde, mientras navega por otros sitios, empieza a ver banners o anuncios de ese mismo producto.
  4. Al hacer clic en uno de esos anuncios, vuelve a tu web para completar la acción.

Este ciclo es especialmente eficaz para recuperar a usuarios indecisos y aumentar las conversiones.

¿Qué tipos de retargeting existen?

Aunque el más conocido es el clásico de banners en display, existen varios tipos de retargeting según el canal o el comportamiento del usuario:

1. Retargeting de sitio web

Muestra anuncios a personas que han visitado tu web. Es el más común y se puede personalizar según las páginas que hayan visitado.

2. Retargeting de búsqueda (Search Retargeting)

Aquí el anuncio se muestra a usuarios que han buscado ciertas palabras clave, aunque no hayan visitado tu web. Ideal para captar tráfico nuevo con interés demostrado.

3. Retargeting dinámico

Se utiliza sobre todo en ecommerce. Muestra productos concretos que el usuario ha consultado, con imágenes, precios y detalles específicos.

4. Retargeting por email

Permite impactar a usuarios que han abierto un correo pero no han hecho clic o que han abandonado un carrito tras una campaña automatizada.

5. Retargeting en redes sociales

Facebook, Instagram, LinkedIn o TikTok permiten impactar de nuevo a quienes han interactuado con tus publicaciones o anuncios anteriores.

Beneficios del retargeting para tu marca

Estas son las principales razones por las que el retargeting es una pieza fundamental del marketing digital:

  • Mayor tasa de conversión: te diriges a un público que ya mostró interés.
  • Publicidad más eficiente: se optimiza la inversión al impactar a personas más propensas a convertir.
  • Refuerzo del recuerdo de marca: mantienes tu marca presente en la mente del usuario.
  • Personalización de mensajes: puedes adaptar los anuncios según el comportamiento de cada usuario.

Buenas prácticas para hacer retargeting sin ser intrusivo

Una campaña de retargeting puede ser muy efectiva… o convertirse en una pesadilla para el usuario si no se gestiona bien. Para evitar saturar, aquí van algunas recomendaciones:

  • Controla la frecuencia de los anuncios: no impactes más de 3-5 veces por usuario en un mismo periodo.
  • Usa creatividades distintas: alterna formatos, mensajes y llamadas a la acción.
  • Segmenta bien tu audiencia: distingue entre quienes visitaron tu home, tu blog o una ficha de producto.
  • Establece límites temporales: si alguien no ha convertido en X días, es mejor dejar de mostrarle anuncios.

¿Qué necesitas para implementar una campaña de retargeting?

Para que tus alumnos puedan llevarlo a la práctica, estos son los elementos básicos que se requieren:

  1. Una cuenta en una plataforma publicitaria como Google Ads, Meta Ads o LinkedIn Ads.
  2. El pixel de seguimiento correctamente instalado en el sitio web.
  3. Una landing page optimizada a la que redirigir al usuario.
  4. Creatividades de calidad: anuncios visuales, copy claro y CTA directa.
  5. Una estrategia de segmentación coherente con los objetivos del negocio.

Casos reales: remarketing por sectores

El retargeting es una herramienta versátil que puede aplicarse en casi cualquier tipo de negocio. Aquí tienes varios ejemplos reales que muestran cómo se puede aprovechar según el sector:

Ecommerce

  • Carritos abandonados: una persona añade productos al carrito pero no finaliza la compra. A los pocos días, recibe un anuncio recordándole esos mismos productos… incluso con un cupón de descuento personalizado.
  • Cross selling: tras comprar unas zapatillas, el usuario empieza a ver anuncios de calcetines técnicos o mochilas deportivas.
  • Upselling: un cliente que ha comprado una cámara ve banners con objetivos o trípodes compatibles.

Remarketing en formación y educación

  • Cursos no finalizados: un usuario empezó el proceso de inscripción a un curso pero no lo terminó. Con una campaña de retargeting, se le recuerda en redes o banners su intención inicial, incluso con testimonios o un bonus.
  • Recordatorio de matrícula: semanas antes de que se abran las inscripciones, se impacta a personas que ya visitaron la web o descargaron un dossier informativo.

Remarketing en turismo y hoteles

  • Reserva abandonada: el usuario consulta fechas y precios de un hotel, pero se marcha sin reservar. Luego ve anuncios de ese mismo hotel con mensajes de urgencia: “Últimas habitaciones para esas fechas”.
  • Promociones segmentadas: tras visitar destinos de montaña, recibe anuncios personalizados con escapadas rurales o packs de aventura.

Restauración y food delivery

  • Clientes inactivos: alguien que solía pedir comida una vez a la semana ya no lo hace. Puedes volver a impactarlo con una oferta especial solo para él.
  • Visitas a la carta online: un usuario que ha revisado tu menú sin pedir puede recibir anuncios del plato que más tiempo visualizó o del menú del día actualizado.

B2B y servicios profesionales

  • Lead que descargó un ebook: si dejó su email para descargar una guía, pero no respondió a posteriores emails, se le puede impactar con campañas que refuercen tu autoridad o casos de éxito.
  • Servicios comparados: si alguien estuvo en varias páginas de servicios (ej. consultoría, diseño web, asesoría), puedes mostrarle comparativas o diferenciales para ayudarle a tomar una decisión.

Remarketing en salud y bienestar

  • Primera visita sin reserva: personas que visitan la web de una clínica, consultan precios o tratamientos, pero no contactan. El retargeting puede recordarles los beneficios del tratamiento con testimonios reales.
  • Abandono del formulario de contacto: se le vuelve a impactar con un CTA directo o con un contenido útil como “Las 5 preguntas clave antes de elegir un fisioterapeuta”.

Conclusión: retargeting sí, pero con cabeza

El retargeting es una herramienta muy poderosa dentro del marketing digital, siempre que se utilice con criterio. No se trata solo de insistir, sino de recordar con elegancia y ofrecer valor en el momento adecuado. Si se hace bien, puede ser clave para cerrar ventas, recuperar leads y fortalecer el posicionamiento de marca.

¿Quieres aplicar el retargeting de forma estratégica en tu negocio?

El retargeting no va solo de perseguir a usuarios con anuncios genéricos. Bien planteado, puede convertirse en tu mejor aliado para convertir visitas en ventas, recuperar leads valiosos y mantener tu marca presente sin resultar invasiva.

En SLUPU llevamos tiempo creando campañas de remarketing personalizadas y efectivas, alineadas con la estrategia de cada negocio. Si quieres implementar esta técnica en condiciones, con creatividad, segmentación fina y sin desperdiciar presupuesto, podemos ayudarte.

🎯 Hacemos que tus anuncios vuelvan… pero con sentido.

Escríbenos y cuéntanos tu caso. Te ayudamos a diseñar una campaña de retargeting a medida, pensada para que convierta y conecte.