Google Ads (antiguamente conocido como Adwords) es una herramienta potentísima para conseguir resultados en marketing digital. Pero para que funcione bien, hay que saber utilizarla. Porque sí, es efectiva, pero no es ni intuitiva ni barata.

En SLUPU gestionamos campañas de Google Ads todos los días. Y aunque cada proyecto es un mundo, hay aprendizajes que se repiten. Hoy te contamos algunos de los más importantes para que puedas configurar tus campañas con más confianza y menos improvisación.

¿Qué es Google Ads o publicidad en buscadores?

Google Ads es la plataforma de publicidad de Google que te permite mostrar anuncios en los resultados de búsqueda, YouTube, Gmail y la red de sitios asociados (Display). En este post nos centramos en las campañas de búsqueda, que son las que aparecen cuando alguien hace una consulta en Google.

1. La importancia de las palabras clave en el anuncio y la URL

Uno de los factores que más influye en el nivel de calidad de tu anuncio es que la palabra clave esté presente en el título, el texto y la URL visible. Esto mejora la relevancia, sube tu puntuación de calidad y puede hacer que pagues menos por clic y consigas mejores posiciones.

2. Conocer y dominar los tipos de concordancia

Google Ads te permite definir cómo de estricta debe ser la coincidencia entre lo que busca el usuario y la palabra clave que has definido. Hay cuatro tipos:

Concordancia amplia

Ideal para conseguir alcance másivo. Google mostrará tu anuncio en búsquedas con sinónimos, errores ortográficos, plurales, etc. Suele traer mucho tráfico, pero poco cualificado. Solo recomendable para campañas de marca o audiencias muy específicas.

Concordancia amplia modificada (ya retirada)

Era muy útil para segmentar sin ser excesivamente restrictivo. Desde 2021, Google la ha reemplazado por una versión mejorada de la concordancia de frase.

Concordancia de frase

Tu anuncio aparece cuando la búsqueda incluye tu keyword exacta con palabras antes o después. Buena opción para mantener un equilibrio entre tráfico y relevancia.

Ejemplo: «zapatillas futbol»

Concordancia exacta

Tu anuncio solo aparece si la consulta coincide exactamente con tu palabra clave (con pequeñas variantes). Muy útil para presupuestos ajustados y cuando quieres tráfico 100% intencionado.

Ejemplo: [zapatillas futbol]

¿Y los acentos o errores?

No te preocupes: Google entiende las versiones mal escritas o con acentos. No hace falta que las pongas todas.

3. No siempre es mejor ser el primero

Estar en tercera posición muchas veces es más rentable que pelear por el primer puesto. La primera posición suele ser mucho más cara y no siempre mejora el CTR de forma significativa. Mejor analiza datos y ajusta tu puja.

4. Negativiza o tirarás dinero

Las palabras clave negativas son tus mejores aliadas. Permiten evitar que tu anuncio aparezca en búsquedas que no te interesan. Esto mejora tu conversión y ahorra presupuesto.

Ejemplo: si no vendes zapatillas rojas, puedes negativizar «rojas» para que tu anuncio de zapatillas de fútbol no aparezca en esa consulta.

5. Usa todas las extensiones de anuncio posibles

Las extensiones enriquecen tus anuncios con más información: enlaces, llamadas, ubicación, promociones, etc. Mejora el CTR, aumenta el espacio que ocupa tu anuncio y no tienen coste extra.

Puedes añadir extensiones a nivel de cuenta, campaña o grupo de anuncios. Google decide cuáles mostrar según la relevancia y el ranking de tu anuncio.

6. Mide tus conversiones (si no, vas a ciegas)

Uno de los errores más comunes al usar Google Ads es no tener bien configurado el seguimiento de conversiones. Si no mides qué pasa después del clic, es imposible saber si tus campañas realmente están funcionando.

Puedes configurar conversiones para acciones como:

  • Enviar un formulario
  • Realizar una compra
  • Llamar a tu negocio
  • Descargar un archivo

Este seguimiento te ayudará a optimizar mejor tus campañas, detectar qué keywords convierten más y ajustar tu presupuesto hacia lo que realmente da resultados.

Lo que de verdad marca la diferencia: experiencia

En Google Ads no hay una receta universal. Todo se aprende con tiempo, pruebas, errores, datos y mucho café. Nuestra mejor recomendación: configura, mide, aprende y ajusta.

Y si necesitas ayuda, en SLUPU estamos para acompañarte.