Elegir la plataforma adecuada para tu tienda online puede ser una de las decisiones más importantes de tu negocio digital. Y sí, sabemos que no es fácil. Hay decenas de opciones, cada una con sus pros, sus contras, sus precios, sus limitaciones…
Pero no te preocupes: en esta guía te acompañamos paso a paso para que tengas claro qué factores debes valorar y qué plataforma encaja mejor contigo según tu situación, tus necesidades y tu presupuesto. Vamos a hacerlo sencillo, humano y realista.
¿Qué gestor de contenidos necesito para mi e-commerce?

La famosa pregunta del millón. Y la respuesta depende de ti.
Antes de elegir, es fundamental que te plantees algunas cuestiones clave:
¿Por cuál me decanto?
No te preocupes, en la entrada de hoy te contamos todos los pasos que debes seguir para decantarte por una plataforma de venta digital u otra.
Lo primero que tienes que hacer es plantearte y responder a las siguientes cuestiones:
1. ¿Qué infraestructura necesito?
Si vas a crear una gran tienda online con mucho catálogo, diferentes idiomas, múltiples integraciones o sistemas de ERP, puede que necesites una plataforma robusta como Magento o SAP Commerce. Pero ojo: lo potente suele venir acompañado de más complejidad, y en este caso también de precios altos y tiempos de desarrollo largos.
2. ¿Quiero un diseño personalizado?
Si te interesa tener una tienda única, con un diseño muy a medida, plataformas como WooCommerce o PrestaShop te darán más flexibilidad que Shopify o Wix, aunque todo tiene un límite. Si necesitas una personalización extrema, probablemente acabarás necesitando apoyo técnico.
3. ¿Quiero vender fuera de mi país?
La escalabilidad es clave si tu idea es internacionalizarte. Shopify, PrestaShop y OpenCart tienen más facilidades que WooCommerce para crecer fuera. Valora también el tema de los idiomas, las divisas y las pasarelas de pago internacionales.
4. ¿Cuál es mi presupuesto real?
No solo pienses en el coste inicial. Las plataformas con menor barrera de entrada (como WooCommerce o PrestaShop) pueden requerir más mantenimiento, mientras que otras como Shopify tienen una cuota mensual pero te ahorran tiempo y dolores de cabeza.
5. ¿Qué nivel de soporte quiero?
Parece secundario, pero no lo es. Si vas a montar tu tienda tú sola/o, asegúrate de que la plataforma tenga un buen servicio de atención al cliente o una comunidad activa. Shopify en esto suele ganar por goleada. Magento o SAP, en cambio, requieren perfiles técnicos para casi todo.
6. ¿Quiero tener hosting propio?
Con plataformas como Shopify, Wix o Squarespace, no necesitas preocuparte por servidores. Pero si prefieres tener todo bajo control, WooCommerce, PrestaShop o Magento te permiten elegir tu propio hosting (algo que recomendamos si quieres optimizar rendimiento y seguridad).
Consejos reales antes de decidir (basados en errores que ya cometimos)
Estos consejos surgen de nuestra propia experiencia y hubiéramos agradecido que alguien nos los hubiese contado. De ser así, no hubiéramos cometido la mitad de errores, aunque estos también han sido parte de nuestro aprendizaje.
No optimices antes de tiempo
Es muy tentador querer tenerlo todo perfecto desde el principio, pero eso puede hacerte perder tiempo, dinero y energía. Lanza primero un MVP (producto mínimo viable), prueba que funciona, que hay interés real… y luego ya mejorarás el diseño, la velocidad o los extras.
«Si lanzas tu tienda y estás 100% feliz con ella… probablemente la has lanzado demasiado tarde.»
No empieces por lo más grande
A todos nos encanta soñar en grande, pero empezar con plataformas como Magento sin saber si vas a vender es un error. Mejor empezar con algo que puedas manejar, que te permita aprender, probar y fallar sin hipotecarte en el camino. Luego ya escalarás.
Valida tu producto antes de montar la tienda
No necesitas una tienda entera para saber si tu idea funciona. Puedes empezar vendiendo en marketplaces como Etsy, Amazon o Ebay. Incluso puedes testear con una landing page sencilla y ver si la gente muestra interés antes de invertir tiempo y dinero en desarrollarla.
¿Y ahora qué?
Cada plataforma tiene su público, su momento y su propósito. No hay una solución perfecta para todo el mundo. Pero si te haces las preguntas adecuadas y priorizas lo importante para ti (no lo que ves en otros), darás con la opción más sensata.
¿Y ahora qué?
Cada plataforma tiene su público, su momento y su propósito. No hay una solución perfecta para todo el mundo. Pero si te haces las preguntas adecuadas y priorizas lo importante para ti (no lo que ves en otros), darás con la opción más sensata.
Y si te sientes bloqueada/o y no sabes por dónde empezar, escríbenos. En SLUPU te ayudamos a encontrar la solución más adaptada a tu proyecto, sin humo y con los pies en la tierra.
¿Necesitas ayuda con tu tienda online?
En SLUPU diseñamos tiendas online que no solo se ven bien, sino que funcionan. Te ayudamos a elegir la plataforma ideal según tu modelo de negocio, te acompañamos en la estrategia y desarrollamos un e-commerce optimizado para conversión, velocidad y experiencia de usuario.
🎯 Desde la idea inicial hasta el lanzamiento, estamos contigo para que montar tu tienda online no se convierta en una odisea. Trabajamos con WooCommerce, Shopify, PrestaShop y desarrollos a medida.
¿Tienes dudas? ¿Estás entre dos opciones? Cuéntanos tu caso y te ayudamos encantadas.