En SLUPU, nos comprometemos a mantener los más altos estándares éticos en nuestras estrategias de marketing, reflejando el compromiso de nuestros clientes hacia sus audiencias. Nuestro código ético se basa en los siguientes principios.
1. Colaboración exclusiva con profesionales cualificados:
Trabajamos únicamente con empresas y profesionales que poseen las credenciales, experiencia y certificaciones necesarias para ofrecer productos o servicios de calidad.
2. Promoción de servicios y productos respaldados por evidencia:
Nos enfocamos en publicitar servicios, productos e iniciativas cuya eficacia y calidad estén comprobadas. Si bien entendemos que algunos sectores incluyen productos innovadores o alternativos, nuestra promoción se centra en prácticas éticamente responsables y con fundamentos sólidos. Nos aseguramos de evitar promocionar soluciones que no cuenten con un mínimo respaldo objetivo o sean potencialmente engañosas para el consumidor.
3. Rechazo de prácticas potencialmente dañinas:
No colaboramos con profesionales, empresas o sectores que ofrezcan productos o servicios que puedan resultar perjudiciales para las personas, comunidades o el medio ambiente. Nuestra prioridad es proteger los derechos y el bienestar de los consumidores, evitando promover iniciativas que puedan generar daño, desinformación o explotación.
4. Claridad en nuestras competencias:
Reconocemos nuestras áreas de especialización en marketing y somos transparentes sobre ellas. Por ejemplo, tenemos amplia experiencia en estrategias digitales, pero no en otros canales como son las campañas de relaciones públicas tradicionales. Si un cliente requiere servicios fuera de nuestro ámbito, lo referiremos a profesionales con las competencias adecuadas. Si creemos que podemos abordar un proyecto aunque nuestra experiencia sea limitada, informaremos al cliente para que tome una decisión informada.
5. Recomendaciones fundamentadas:
Solo sugerimos servicios, herramientas o estrategias que hemos utilizado personalmente, evaluado a fondo o que cuentan con un respaldo sólido en su sector. Aunque en ocasiones recibimos comisiones por afiliación, nuestras recomendaciones se basan en la calidad, la utilidad y el impacto positivo para nuestros clientes. Si en algún momento identificamos que la calidad de un producto o servicio ha disminuido, lo retiraremos de nuestras recomendaciones.
Este código ético guía nuestras acciones y decisiones, asegurando que nuestras estrategias de marketing se fundamenten en integridad, responsabilidad y respeto hacia las empresas, los profesionales y sus audiencias, independientemente del sector en el que operen.