Google Ads puede ser una herramienta muy rentable… o una fuga constante de dinero si no optimizas bien.
Una de las formas más rápidas de ahorrar sin tocar pujas ni anuncios es excluir lo que no te interesa.
🔍 En la Red de Búsqueda: usa palabras clave negativas
Evita que tu anuncio aparezca en búsquedas sin intención de compra o fuera de tu público ideal.
🔧 ¿Qué palabras negativas puedes añadir?
- “gratis”
- “empleo”
- “opiniones”
- “manual”
- “tutorial”
- “segunda mano”
- “PDF”
- Nombres de marcas si no las vendes
📌 Cómo hacerlo:
En tu campaña → Palabras clave → Palabras clave negativas → Añadir → Lista de términos a excluir.
🖼️ En la Red de Display: excluye apps móviles y juegos
Muchos clics en Display vienen de niños o toques accidentales en juegos o apps, especialmente desde móviles.
Y esos clics raramente convierten.
📌 Cómo hacerlo:
Ve a tu campaña → Configuración → Ubicaciones → Excluir categorías
Marca: “Aplicaciones para móviles” y “Juegos”
💡 Si quieres afinar más:
Ve a Ubicaciones → Informes → y mira desde dónde se muestran tus anuncios. Ahí puedes bloquear apps específicas.
⚠️ Resultado: menos clics basura, más presupuesto para quien de verdad está interesado.
🧪 Bonus: otros filtros que puedes usar
Horarios de bajo rendimiento (según tus métricas).
Idiomas que no son relevantes para tu mercado.
Dispositivos (si vendes solo por desktop, por ejemplo).
Ubicaciones geográficas sin interés para tu negocio.