En Meta Ads (Facebook/Instagram), mostrar tu anuncio muchas veces a la misma persona puede generar fatiga publicitaria. ¿El resultado? Menos clics, más rechazo, y coste por resultado que se dispara.
📊 La métrica clave: Frecuencia
La frecuencia es el número medio de veces que una misma persona ha visto tu anuncio.
📍 Si la frecuencia supera 3 en campañas de conversión, es muy probable que tu anuncio ya no esté funcionando igual de bien.
🧪 ¿Dónde verla?
- Ve a tu Administrador de anuncios
- Selecciona tu campaña → Conjuntos → Anuncios
- Haz clic en Columnas → Personalizar columnas
- Añade la columna Frecuencia
🚩 ¿Qué pasa si está alta?
- Tu CTR (tasa de clics) baja
- El CPM (coste por mil impresiones) sube
- Tu audiencia empieza a ignorar o esconder tus anuncios
- El algoritmo detecta menor rendimiento y te penaliza con peores resultados
✅ Solución rápida:
- Renueva tus creatividades
- Cambia el diseño, el copy o el formato (imagen → carrusel → vídeo).
- Apóyate en testimonios, storytelling, demos rápidas, o estilo más nativo.
- Amplía o cambia tu público objetivo
- Prueba con públicos similares (Lookalike).
- Revisa exclusiones: a veces estás impactando a los mismos de siempre.
- Reduce el presupuesto si el público es limitado.
No gastes más de lo que tu audiencia puede absorber.
💡 Bonus tip:
Para campañas de remarketing, puedes limitar la frecuencia manualmente en la configuración del conjunto de anuncios.
👉 Ideal para no machacar a quien ya te conoce.
🛠 Lo puedes aplicar hoy:
- En campañas activas de conversiones o tráfico.
- En campañas de remarketing estancadas.
- En análisis de rendimiento mensual o semanal.