Icono del sitio Blog de Slupu

Mejores plataformas para la venta online

gestor de contenidos

La pregunta del millón que nos planteamos todos cuando queremos montar nuestra tienda online:

¿Qué gestor de contenidos debo utilizar?

Debes de saber que hay miles de plataformas disponibles para crear tu e-commerce:

¿Por cuál me decanto?

No te preocupes, en la entrada de hoy te contamos todos los pasos que debes seguir para decantarte por una plataforma de venta digital u otra.

Lo primero que tienes que hacer es plantearte y responder a las siguientes cuestiones:

Handicap: cuanto más potente, muchas veces es más complejo. Por ejemplo, Magento es más complejo de utilizar que WordPress, PrestaShop o Shopify, y muchas de sus funcionalidades son de pago.

Consejos a tener en cuenta:

Estos consejos surgen de nuestra propia experiencia y hubiéramos agradecido que alguien nos los hubiese contado. De ser así, no hubiéramos cometido la mitad de errores, aunque estos también han sido parte de nuestro aprendizaje.

Cuidado con intentar optimizar la página antes de tiempo.

Una página web no es para siempre, es muy probable que empieces y no tengas la conversión que esperabas ni el tráfico que pensabas así que, ¿para qué perder tiempo y dinero optimizando la página y dejándola de punto en blanco si ni siquiera has testeado que vaya a funcionar? Empieza con un mínimo producto viable. Lánzate al mercado y prueba funcione tu modelo de negocio.

“Si lanzas una página web al mercado y estás contento de cómo te ha quedado y cómo funciona, entonces la has lanzado demasiado tarde ;)”

No empieces con algo grande

Lo mismo ocurre con el estado de negocio, no empieces con una plataforma muy grande sin saber si va a funcionar o no, porque además de que te costará más tiempo de interpretar cómo trabajar con esa plataforma, probablemente habrás invertido más dinero que si empezarás con plataformas más pequeñas. Además, para hacer pruebas es mucho más fácil trabajar con plataformas más fáciles de gestionar como WooCommerce o Shopify.

Valida antes tu producto

El Marketplace es perfecto para probar si tu idea va a funcionar o no. Existen marketplaces muy buenos como Ebay, Etsy o Amazon. Si vendes en estos marketplaces, ya estás en cierto modo validando tu producto.

También puedes testear y hacer pruebas del engagement de tu producto o servicio, creando una Landing page sencilla, trabajando sin producto, con un prototipo del mismo.

¡Esperamos que os haya sido muy útil la entrada de hoy! Llegados a este punto, si te queda alguna duda no dudes en escribirnos y te contestamos con mucho gusto 😉

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
Salir de la versión móvil